Que es el SEO
SEO es la
abreviatura de Search Engine Optimization; que en español es optimizar los
motores de Búsqueda, esta es una definición muy plana, yo diría que el SEO son las técnicas que hacen que tengamos tráfico
en nuestra WEB, en otras palabras
El SEO hace que seamos encontrados en Internet por nuestro público objetivo
Técnicas SEO. Cómo elegir mi Dominio
Queremos dar a conocer algunas técnicas SEO que te ayudarán con el posicionamiento y tráfico de su sitio WEB
Recordemos
que desde el mismo concepto de realizar un sitio web debemos de iniciar con
algunas buenas prácticas de SEO que nos ayudarán a posicionar mejor nuestro sitio en INTERNET.
Cuando vamos a iniciar con un proyecto nuevo debemos de pensar en el
nombre que llevará de acuerdo a la temática o contenido de nuestro proyecto.
Recomendación: Que hagamos una lista de los posibles nombres que nos gustan
basándonos en el objetivo que tengamos planteado así:
a. Quiero Crear Marca. Si mi proyecto está
enfocado a crear marca, puedo utilizar un nombre corto, el que yo quiera pero
que represente mi marca.
Ejemplo. Cguilleo.(com.net.co…) puedo utilizar
la extensión que quiera
b. Quiero Tráfico Orgánico. Si nuestro
objetivo es atraer tráfico orgánico a nuestro sitio web utilizaremos un nombre
que ya tenga búsquedas en Internet; vamos a utilizar una Palabra Clave
(KeyWord)
Ejemplo. ExpertoSeo.(com.net.co…) puedo utilizar
la extensión que quiera
c. Soy un servicio local. Si mi
proyecto quiere que las personas me encuentren localmente y sepan lo que hago
lo ideal es que dentro del nombre indiquemos la ciudad o región.
Ejemplo. ExpertoSeoenCali.(com.net.co…) puedo utilizar
la extensión que quiera
Para este último ejemplo entenderemos que es
una EMD = Dominio de Concordancia Alta
Una vez
determinemos el objetivo podemos determinar el nombre; recordemos que nuestro
nombre no ira solo, tendrá que ser acompañado de una extensión “.” “algo”
adicional a esta extensión obligatoria podemos contar con sufijos o prefijos
dentro de nuestro dominio sin que afecte la palabra clave.
¿Cuándo utilizamos prefijos o sufijos en el nombre?
Cuando
buscamos el nombre y resulta que ya está en uso. En este caso podemos agregar
un prefijo o un sufijo para que deje aceptar el nombre.
Ejemplo. Cocacola.com
es un dominio que ya existe, podríamos analizar nombres como
- VipCocacola.net
- Cocacola10.com
- BlogCocaCola.com
- MiCocacolaPro.com
¿Cómo
escoger una buena extensión para mi dominio?
Es
importante siempre tener en cuenta el objetivo; ya sabemos que pueden ser tres; asimismo determinaremos una extensión para que ayude un poco al SEO.
1. Si nuestro objetivo es posicionar a
nivel global, pues lo lógico es que utilice una extensión global como .com
.net. vip … No importa cuál sea la extensión después de que esta sea global.
2. SI mi propósito es solo canalizar mi
público a una región en particular podría usar una extensión de geolocalización
como .co .ar .es .cl …
3. Puedo realizar combinaciones para
determinar que mi servicio es global pero que radica en una población podría usar
.com.co o usar .net.ar; puedo realizar
las combinaciones que quiera.
Como buscar una palabra clave con el buscador de google
Recordemos
que siempre podemos apoyarnos en Google en cuanto a palabras clave; desde el
mismo buscador podemos utilizarlo para saber que palabras clave puedo utilizar
o las combinaciones de estas
Ejemplo. En
la pestaña buscar de Google escribimos Relojes
No vamos a
dar enter, solo vamos a ver que Google nos muestra antes de dar enter una lista
con nuestra palabra “Relojes” Es esta lista un referente de palabras clave.
Ahora si
damos enter y nos dirigimos al final de nuestra búsqueda, vamos a encontrar una
lista de enlaces con nuestra palabra clave.
Conclusión
😀Podemos utilizar esta técnica SEO según el objetivo que queremos alcanzar con nuestro proyecto; tener en cuenta las extensiones, los prefijos y los sufijos a la hora de escoger una palabra clave y que esta ya se encuentre ocupada.
Esperamos recibir comentarios; recuerda compartir
0 Comentarios